Los días 27 y 28 de agosto se celebró la I Conferencia Internacional de Justicia Abierta, un encuentro sin precedentes organizado por la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), el Poder Judicial de la República Dominicana y Open Government Partnership (OGP).

Durante dos jornadas, representantes de poderes judiciales, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales se reunieron para debatir y construir consensos en torno a los principales desafíos regionales y globales vinculados a la justicia abierta, la transparencia, la rendición de cuentas, la ética judicial, los datos abiertos y el uso de la inteligencia artificial en el ámbito judicial.

El evento convocó a más de 4,000 participantes –con 3,788 asistentes virtuales y 499 presenciales– y contó con la representación de más de 200 instituciones y empresas de más de 20 países, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la región.

En el marco de la Conferencia se desarrollaron 15 paneles, 4 plenarias y 4 grupos de trabajo dedicados a temas de transparencia, participación y justicia abierta a nivel local, con la participación de 97 ponentes de relevancia internacional.

Uno de los hitos del encuentro fue la presentación de la Declaración de Santo Domingo por la Justicia Abierta, que busca trazar una hoja de ruta compartida para fortalecer la confianza ciudadana, construir puentes entre justicia abierta, justicia centrada en las personas y justicia ambiental, y proyectar el futuro de la justicia abierta en América Latina.

La I Conferencia Internacional de Justicia Abierta dejó en claro que el compromiso colectivo y la cooperación internacional son fundamentales para seguir impulsando sistemas judiciales más transparentes, inclusivos y cercanos a la ciudadanía.