El Centro de Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizó durante los días 30 y 31 de octubre de 2025 dos encuentros en el marco de la Semana de la Innovación Legal y Judicial, con el propósito de fortalecer los vínculos entre planificación estratégica, innovación y cooperación interinstitucional en los sistemas de justicia.

El encuentro del día Jueves 30 de octubre se desarrolló en el marco del Fórum Internacional de Planificadores Judiciales y convocó a autoridades judiciales de Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay y Perú, reuniendo a referentes de alto nivel, entre ellos autoridades del Tribunal Supremo de España y de los Superiores Tribunales de Justicia y Cortes Supremas de distintos países latinoamericanos.

En cuanto a la reunión del Viernes 31 de Octubre,  abarcó a la Red Federal de Planificadores y participaron de la misma autoridades y especialistas de los Poderes Judiciales de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la delegación del Poder Judicial del Paraguay.

Durante la doble jornada, se compartieron experiencias de planificación estratégica consensuada como herramienta de gestión orientada a la mejora continua, la transparencia y el acceso a la justicia. Los intercambios destacaron el valor de la cooperación federal e internacional, el aprendizaje colectivo entre instituciones judiciales con realidades diversas y un objetivo común: construir justicias más abiertas, inclusivas y sostenibles.

El evento contó los dos días con la participación virtual de la ministra Iride Isabel María Grillo —representante del Poder Judicial del Chaco en la Comisión de Planificación Estratégica de JUFEJUS—, quien remarcó el papel de la planificación como herramienta de fortalecimiento institucional y subrayó la centralidad de las personas en los procesos de cambio.

Desde el Centro de Planificación Estratégica, estos encuentros reafirman el compromiso del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires con la construcción de una justicia innovadora y colaborativa, donde la planificación estratégica consensuada actúe como puente entre la visión institucional y la acción transformadora.