El lunes 11 de agosto se llevó a cabo la 16ª reunión de la Mesa Permanente de Acceso a Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, presidida por los consejeros Manuel Izura y Lorena Clienti, junto a la Mg. Jessica Malegarie. Participaron representantes de diversos organismos judiciales y equipos de trabajo.

En el Eje Recursero, se inició la revisión de datos y se incorporó el área de digitalización de escritos del fuero CAYT. Continúa la prueba del Justibot, que ahora permite interactuar mediante mensajes de voz.

En Capacitaciones, avanza la elaboración de guiones y se completó el formulario de requerimiento al Centro de Formación Judicial, con estimación de videos a producir.

En Indicadores, se continúa con la encuesta anual y se proyecta una encuesta presencial a 2.000 habitantes de la Ciudad, tomando como antecedente la realizada hace diez años.

En el Eje Territorial, se destacó el trabajo en el Barrio 20, con relevamientos y actividades conjuntas. El 20 de agosto, en el marco del Día de las Infancias, se presentará en el Barrio 31 la obra “Derechos Torcidos” de Hugo Midón, de manera pro bono. Además, se prevén acciones el 25 de agosto frente al CESAC y, el 15 de septiembre, la campaña por el Día del Acceso a Justicia, con actividades presenciales y en redes bajo la consigna “¿Qué es el acceso a justicia para vos?”, en las 15 comunas porteñas.