12ª reunión 2025. Salón Piso 10 del Consejo de la Magistratura

El jueves 13 de marzo se llevó a cabo la 12va. reunión que marcó el comienzo de un nuevo año de trabajo, la reunión estuvo presidida por el Consejero Dr. Manuel Izura, la Consejera Lorena Clienti, coordinadores de la Mesa y la Mg. Jessica Malegarie, responsable operativa de la misma. En esta ocasión se hizo un repaso de las múltiples actividades y eventos desarrollados durante 2024 y se realizó la presentación, junto a cada responsable de eje, de las actividades y proyectos para el año en curso.

Estuvieron brindando un informe de lo trabajado y lo proyectado en cada eje: Juan Pablo Magri, Secretaría de Acceso a Justicia (MPD), Gisela Candarle y Eugenia Redondo de la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales (CMCABA), Pablo Petrone de la Secretaría de Acceso a Justicia (MPF) y Pilar Molina de la Secretaría General de Gestión, Fernanda Schilman de Planificación estratégica y Nicole Neiman, responsable del Área de Acceso a Justicia  (MPT). 

La mesa también contó con la presencia del Consejero Marcelo Meis. Tambien asistieron responsables y equipos del Observatorio de la Discapacidad, del Programa de Responsabilidad Social en la Justicia, de la Oficina de enlace entre SAGyP y Observatorio de Género, Oficina de Juicio por Jurados, Oficina de Puestos de Orientación, Centro de Mediación, Liliana Tojo y Centro de Justicia de la Mujer, UC Leguizamón,Organo Garante del Acceso a la Información del CM,  la Secretaría de Planificación Estratégica y la Secretaría de Innovación.   

De otros organismos estuvieron Silvia Lopez Malvar de la Coordinación de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF), la Legisladora Inés Parry y por del Ministerio de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Janine Weidemann, Directora General de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Algunos hitos que se comentarios en cada eje de trabajo fueron: 

Eje Recursero

  1. El Recursero elaborado durante todo el 2024 ya cuenta con el acceso a través de la Web Jusbaires abierta https://jusbairesabierto.gob.ar/wp-content/uploads/2025/03/recursero-para-transparencia-Hoja-1-1.pdf 
  2. Se continúan las gestiones para incorporar la información del recursero a dos aplicativos, desde la Secretaría de Innovación y la Secretaría de Coordinación de Políticas judiciales. 
  • APP Jusbaires para operadores/as
  • BOTI para la ciudadanía

Eje Capacitación Interna 

Las personas que serán enlaces en las cápsulas temáticos ya se encuentran designadas por cada organismo, el contenido de las cápsulas y que se comenzará a trabajar en la próxima semana en las primeras reuniones de organización. 

Eje Trabajo Territorial 

  1. Se comunicó la fechas de los próximos operativos territoriales de la Mesa en consonancia con la agenda de efemérides y la decisión de realizar acciones territoriales en todos los barrios 
  • Miércoles 21/5 «Día del Diálogo» Barrio Néstor Kirchner Comuna 8
  • Miércoles 13/8 «Semana de la infancia» Complejo lugano 1 y 2
  • Semana del 25/09: “Semana del Acceso a Justicia” a definir
  • Miércoles 10/12 «Día de los DD.H.H» Barrio Espora Comuna 4
  1. Se hizo una selección de 2 barrios de la Ciudad de Buenos Aires para trabajar de manera constante e integral: Barrio 1-11-14 y Barrio 20, con intervención de los organismos de la Mesa de Acceso, referentes sociales y organizaciones de la sociedad civil.

Eje Indicadores

  1. Se manifestó la intención de sostener la realización del cuestionario diseñado en 2024 en las intervenciones de este año, el equipo del MPT va a dar soporte en la implementación del mismo. 
  1. Se planifica una nueva encuesta destinada a toda la ciudadanía sobre percepciones del Acceso a Justicia, la última encuesta se realizó hace 10 años. El Consejero Meis se interesó por el tema y mostró su apoyo para poder realizarla.