PROJUS inicia otro ciclo de formación de referentes sociales líderes de justicia
El pasado martes 8 de abril se realizó la apertura del ciclo de capacitaciones 2025 del Programa Protagonistas de Justicia (PROJUS) en la Sala Enzo Pagani ubicada en el piso 10º del Consejo de la Magistratura de CABA. PROJUS, coordinado por Cecilia Sanchez, forma parte de la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales dirigida por la Mg. Jessica Malegarie.
En esta edición se inscribieron 34 referentes sociales que serán Protagonistas de Justicia, el lanzamiento contó con la participación de la consejera Lorena Clienti y los consejeros Luis Duacastella Arbizu y Manuel Izura, además de con parte del plantel de capacitadoras convocadas para este años, entre las cuales se contaban Aluminé Moreno, Patricia Gómez y Roberta Ruiz del Observatorio de Género, Julieta Costa Díaz y Liliana de Brito del Centro de Justicia de la Mujer y Lucía Burundarena y Natalia Mendoza del Observatorio de la Discapacidad.
Luego de la recepción de las PROJUS, a quienes se les hizo entrega del material bibliográfico y una mochila del programa, las autoridades presentes tomaron la palabra, así la consejera Lorena Clienti destacó que participar del programa es tener a mano un montón de herramientas, poniéndose a disposición de las participantes y alentándolas a preguntar para lograr una mejor capacitación con la que poder trabajar en sus propios barrios, remarcando que cada una de ellas ya es una referente. Por su parte el consejero Luis Duacastella Arbizu destacó que el acceso a la justicia sigue siendo la perspectiva de los consejeros y la consejera presente y que las protagonistas de justicia serán las que vayan acercando las demandas de la sociedad sobre la actividad de la justicia. Finalmente el consejero Manuel Izura resaltó la importancia del rol de las referentes territoriales participantes dado que son las personas que conocen acabadamente la realidad de las personas justiciables, de una forma única y enriquecedora para el Poder Judicial de forma tal que es imprescindible al momento de tomar las decisiones.
Para este año están previstos cuatro módulos con 16 encuentros donde se abordarán los siguientes temas: acceso a justicia, violencia de géneros, derechos de NNYA, derechos de las personas con discapacidad y, finalmente, el rol de las PROJUS y la formación de redes.
Luego del foto de todos/as quienes participaron del evento, la actividad siguió en un segundo tramo con las presentaciones de cada una de las referentes y sus expectativas para el año que se inicia, además de una primera aproximación al tema inicial del programa académico previsto, la introducción a las barreras en el acceso a justicia.